Naturaleza viva, tecnología cercana
Conexión Natural integra tecnologías digitales diseñadas con y para la comunidad, con el objetivo de enriquecer la experiencia turística y educativa en entornos de naturaleza. Estas herramientas no solo informan: acompañan, inspiran y conectan profundamente al visitante con el territorio:
🤖 Chatbot con inteligencia artificial para responder preguntas personalizadas.
🗺️ Mapa interactivo con realidad aumentada y narración de Aurelín.
🖼️ Imágenes 360° para explorar desde casa.
📱 Diseño accesible y funcional desde cualquier dispositivo.
Todas las herramientas han sido validadas con actores locales, garantizando su pertinencia cultural y su utilidad práctica. En Conexión Natural, la tecnología no interfiere con la experiencia: la amplifica, la cuida y la cuenta.
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial (IA) permite a las máquinas responder como una persona, dando recomendaciones, aprendiendo patrones y mejorando con el tiempo.
En Conexión Natural, la IA está presente en nuestro chatbot inteligente, que responde a dudas de los visitantes. Aprende de las preguntas frecuentes para mejorar continuamente su servicio.
¿Qué es la Realidad Aumentada?
Tecnología que superpone elementos digitales en el mundo real, usando la cámara del celular o tableta. Permite ver personajes como Aurelín, mariposas, máscaras animadas y más.
Hace la experiencia más educativa y memorable, ideal para grupos escolares, niños y familias.
Mapa interactivo
Con RA y puntos clave del territorio. Aurelín guía tu camino narrando historias del lugar.
Personaje Aurelín
Guía digital que aparece en RA contando leyendas, cuidando el entorno y enseñando biodiversidad.
Recorrido 360°
Explora desde casa ríos, cerros, caminos y naturaleza local. Ideal para educación o acceso remoto.
¿Por qué usamos estas tecnologías?
En Conexión Natural, la tecnología amplifica las voces locales, mejora la experiencia del visitante y democratiza el conocimiento. Cada herramienta responde a una necesidad comunitaria validada con actores locales.
🌱💬 Valora saberes ancestrales y los traduce en experiencias digitales.
🌿🎋 Enseña a cuidar la biodiversidad con recorridos interactivos.
🌱🌍 Permite explorar sin barreras físicas ni tecnológicas.
🌱🤝 Fortalece la apropiación y la identidad cultural desde lo digital.
En resumen: usamos tecnología para hacer de cada ruta una experiencia que educa, conecta y transforma.


